Dice el refrán que el tiempo es oro y es la optimización del tiempo lo que nos ha traído la época dorada de la formación online que estamos viviendo. Una época dorada que ha venido para quedarse y que crece cada año, tanto en cantidad como en calidad. La formación presencial requiere de unos recursos y de unos horarios difíciles de cumplir en la actualidad. Ya sea por compromisos profesionales o familiares, o bien por la imposibilidad de compaginar los estudios con actividades como los viajes o el deporte, siempre parece haber un motivo para no iniciar o completar una formación académica que abra nuevas perspectivas vitales.
Así, una mayor disponibilidad de tiempo es una de las principales causas por las que el número de diplomados online, en cualquier rama, no hace sino crecer con el paso de los años; pero en modo alguno es la única. A continuación vamos a mostrarte un buen número de razones para apostar decididamente por la formación online.
Por qué elegir la formación online antes que la presencial

No tener que desplazarse a centros de formación, soportar atascos y retrasos, cambios de horarios a última hora… ya son suficientes argumentos para apostar por la formación online. Pero hay muchos más.
Flexibilidad de horarios
Mientras que en la formación presencial tú eres quien debe adaptarse a los horarios, la formación online está expresamente diseñada para adaptarse a tu disponibilidad. Los cursos se organizan de modo que puedas compaginarlos con tu vida privada y profesional. De hecho, eres tú quien organiza los horarios para sacar el mayor rendimiento académico.
Personalización
La única forma de hacer rentable la formación presencial es masificar las clases. Esto no ocurre con la formación online, en la que el profesorado está a tu disposición para despejar tus dudas al alcance de un clic. El grado de feedback o retroalimentación personalizada de los cursos online es una de las cualidades más apreciadas por los estudiantes.
Soporte constante
Muy relacionado con el punto anterior es el continuado soporte que ofrece la formación online. Tienes a tu disposición las 24 horas del día y los 7 días de la semana las más variadas herramientas y recursos mediante tutorías, chats, foros, etc.
Docentes en activo
Habitualmente, el profesorado de los centros presenciales está formado por profesores que han tenido que elegir la docencia en lugar del trabajo activo en su sector. Esto conlleva una merma en su experiencia y una cierta falta de actualización en las últimas tendencias de su campo. Es decir, suelen ser más teóricos que prácticos.
Sin embargo, los docentes online suelen ser profesionales en activo (el e-learning no solo permite una mayor compatibilidad de actividades a los alumnos, también a los profesores), lo que supone un plus de experiencia práctica que se traduce en una mejor orientación de los estudiantes.
Precios más económicos
La optimización del tiempo y de los recursos repercute de forma directa en el precio de los cursos online, notablemente inferiores a los que suele ofrecer la formación presencial.
Sería un error definir a la formación online como la mejor opción de futuro porque ya lo es en el presente. No dudes en apostar por el e-learning si buscas abrir nuevos horizontes a tu carrera profesional.