Parece que el año 2023 empieza con buenas noticias para quienes tengan el sueño de lograr una plaza de empleo público. El año en curso pasará a la historia por ofrecer el mayor número de plazas convocadas de todos los tiempos en la Administración General del Estado.
Las Oposiciones a Auxiliar Administrativo y las Oposiciones a Administrativo que se publicaron en el BOE a finales de enero convocan 27.509 plazas en total, siendo de ingreso libre 11.471, y de promoción interna todas las demás.
Requisitos para las oposiciones de 2023

Los requisitos académicos varían en función de las oposiciones. Así, para aspirar a las plazas de Auxiliar Administrativo se requiere disponer del título de Graduado Escolar, equivalente o superior, mientras que para opositar a las plazas de Administrativo las exigencias son superiores, siendo necesario contar con el título de Bachillerato o bien el de Formación Profesional de Primer Grado, equivalentes o superiores.
Otros requisitos generales limitan el acceso a las oposiciones a las personas que tengan más de 16 años de edad y que aún no hayan entrado en la edad legal de jubilación.
Podrán presentarse quienes posean la nacionalidad española y también quienes estén en posesión de la nacionalidad de alguno de los estados miembros de la Unión Europea.
Por qué presentarse a las oposiciones de Administrativo y Auxiliar 2023

El sueño de la mayor parte de las personas es tener un trabajo estable que dure toda la vida. Por desgracia, este es un objetivo prácticamente imposible de conseguir en empresas privadas, pero no así en la Administración Pública.
Superar unas oposiciones y lograr una plaza de empleo público es el mayor cambio que cualquier persona pueda desear, Supone el fin de las incertidumbres laborales y económicas, un trabajo que durará hasta la edad de jubilación, con grandes posibilidades de promociones internas a lo largo de los años.
Y no solo eso es una cuestión de estabilidad laboral. Los sueldos en la Administración Pública son notablemente superiores a los que se ofrecen en el ámbito de la empresa privada, con la total seguridad de que a principios de cada mes el salario será ingresado en tu cuenta bancaria, sin posibilidad de desagradables sorpresas. Serán 12 nóminas al año, más 2 extras.
Ni que decir tiene que uno de los grandes problemas laborales de nuestro país es el de la conciliación laboral y familiar, una de las principales causas del descenso de la natalidad. Es muy difícil crear una familia cuando los horarios laborales son tan agobiantes que casi ni nos dejan tener tiempo para nosotros mismos. Un puesto en la Administración Publica acaba de raíz con este problema, ofreciendo unos horarios flexibles que permiten al funcionario administrar su tiempo de un modo racional.
Son muchas otras las ventajas de superar unas oposiciones de Administrativo y Auxiliar, como numerosos beneficios sociales y la posibilidad de pedir excedencias sin que ello conlleve en modo alguno la pérdida de tu empleo.
No dejes de apostar por tu futuro y empieza a preparar desde ahora mismo las oposiciones a la Administración Pública.