Te mostramos cómo quitar un Flemón rápidamente. Los flemones son muy molestos pero fáciles de quitar con este remedio. El flemón es una inflamación producida en un diente o muela debido a una infección
Es muy probable que todas las personas del mundo o casi todas hayan tenido a lo largo de su vida un flemón en la boca y sepan lo incomodo y doloroso que es. La inflamación se produce en la encía, y puede ser provocada en un diente o una muela. Lo mas común es que el flemón se produzca en la parte de las muelas y normalmente se quita solo sin acudir al dentista. Aunque para cualquier problema siempre es recomendable visitar al profesional.
Par este remedio casero contra el flemón necesitamos media cebolla, hojas de acedera, un mortero, una infusión de manzanilla, vinagre y un pañuelo o trozo de tela grueso.
1. Antes de preparar remedio dispondremos bien las hojas de acedera que sean alargadas, gruesas y dentadas y que no estén secas. Lavamos la cebolla para quitarle el olor todo lo posible.
2. Picamos la cebolla y la acedera en trocitos, todo lo que se pueda y lo vamos echando en el mortero. Trituramos todo ayudándonos de vinagre que hará de lubricante y nos facilitará la elaboración de una pasta cohesionada.
3. De la pasta obtenida la dividiremos en dos proporciones. Una para realizar enjuagues bucales y otra parte para la cataplasma.
4. Para los enjuagues, cogemos una cucharada de la pasta y le ponemos un poco de sal. La tomaremos y la disolvemos en la boca. Con una infusión de manzanilla nos enjuagamos de nuevo limpiando los restos de la pasta anterior.
5. Para hacer la cataplasma echamos la otra proporción en el centro del pañuelo o trozo de tela gruesa.
6. Nos acostamos y nos aplicamos la tela o pañuelo impregnado sobre la zona de la cara donde está el flemón. Estaremos así una media hora y repetiremos el proceso cada tres horas hasta que descienda la inflamación. Tras cada aplicación debemos lavarnos la cara.
OTRAS FORMAS NATURALES DE QUITAR UN FLEMÓN Y CAUSAS Y SÍNTOMAS DEL FLEMÓN
Continua leyendo para aprender a reconocer los principales síntomas, causas y mejores remedios para aliviar esta condición dental tan común y dolorosa.
[amazon_link asins=’B00LEBXZTC,B0774TSX48,B004TY6V9M,B0711N1NRR’ template=’ProductGrid’ store=’educalibre0b-21′ marketplace=’ES’ link_id=’221c0472-7086-11e8-a8a5-6ff7354870b8′]
Causas del absceso dental
Las siguientes causas aumentan el riesgo de padecer un absceso dental:
- Enfermedad de las encías
- Mala higiene bucal.
- Sistema inmunológico débil.
- Diente astillado
- Gingivitis.
- Infección dental
- Bacterias
- Ingestión de carbohidratos y alimentos pegajosos en grandes cantidades
Síntomas del absceso en la encía
Los signos de un absceso dental incluyen:
- Dolor en la zona infectada al masticar
- Sensibilidad en los dientes.
- Fluido fétido en la boca
- Mal aliento.
- Enrojecimiento y dolor en las encías
- Malestar general
- Dificultad para abrir la boca
- Hinchazón en la zona afectada
- Hinchazón en la cara
- Dolor de muelas.
- Insomnio
- Dificultad para tragar
- Fiebre.
Si estás experimentando cualquiera de estos síntomas, debes identificar el diente afectado para comenzar un tratamiento lo antes posible.
Remedios caseros para tratar un absceso dental
Vas a encontrar casi todo lo que necesitas para tratar un absceso en las encías en tu cocina. Los siguientes remedios caseros te aliviarán al instante.
1. Ajo
La combinación única de flavonoides y nutrientes en el ajo tienen propiedades antinflamatorias, antibacterianas, antivirales, antifúngicas y anestésicas. Si estás experimentando dolor de muelas debido a una infección, puedes hacer lo siguiente:
- Toma un diente de ajo crudo y aplástalo hasta que puedas obtener el jugo.
- Luego debes aplicar el jugo sobre la zona infectada.
Este remedio casero funciona a las mil maravillas para aliviar el dolor de muelas y eliminar la infección.
2. Aceite de clavo de olor
El aceite de clavo de olor también ayuda a eliminar la infección y funciona muy bien para tratar las enfermedades de las encías y el dolor de muelas. El aceite de clavo contiene el ingrediente activo eugenol, que es un anestésico natural. Ayuda a adormecer y reducir el dolor para aliviar el absceso. El eugenol también tiene propiedades antiinflamatorias naturales. Puede reducir la hinchazón y la irritación en el área afectada.
- Toma un poco de aceite de clavo de olor y cepíllate suavemente la boca.
- Aplica un poco de aceite de clavo de olor sobre las encías y masajea suavemente.
Debes tener más cuidado en la zona infectada. No ejerzas demasiada presión sobre el lugar afectado o sentirás más dolor.
3. Aceite coco
El aceite de coco es un antibacteriano natural, lo que lo hace un remedio casero muy útil en el tratamiento de un absceso en la boca.
- Coloca 1 cucharada de aceite de coco en tu boca y comienza a moverlo de un lado a otro.
- No debes tragarte el aceite de coco, esta operación la realizarás durante unos 20 minutos más o menos.
- Luego de este tiempo debes escupir el aceite y enjuagarte la boca.
4. Aceite de menta
El aceite de menta funciona maravillosamente bien cuando se tiene dolor de muelas. Además, este aceite tiene propiedades antivirales, antimicrobianas y antioxidantes que pueden ayudar a reducir la infección causante del dolor. La sensación refrescante del aceite esencial de menta también puede proporcionar alivio anestésico cuando se aplica tópicamente.
- Toma un poco de aceite de menta con la punta de tu dedo y masajea con suavidad el área infectada.
- Si el dolor que sientes es causado por un absceso dental, al terminar experimentarás un alivio inmediato.
5. Sal
La sal es un excelente remedio si lo que necesitas es un analgésico de efecto rápido. Además, aumenta temporalmente el equilibrio del pH de la boca, creando un ambiente alcalino en el que las bacterias son incapaces de sobrevivir. La sal es una solución isotónica, lo que significa que contiene las mismas sales y minerales de nuestro cuerpo en igual concentración, haciéndola un compuesto sanador natural.
- Todo lo que necesitas hacer es mezclar una pequeña cantidad de sal en un vaso lleno de agua tibia y hacer gárgaras con esta agua.
- En los primeros lavados experimentarás dolor, pero luego sentirás un poco de alivio. Realiza esta operación varias veces y tu dolor se reducirá al 90%.
6. Bolsa de té
Una bolsa de té es otro remedio casero natural para los abscesos. Los taninos en el té pueden actuar como agentes reductores del dolor y la infección, y previenen el desarrollo de bacterias dañinas en la boca.
- Coloca una bolsa de té de hierbas (el té verde y té negro son excelentes opciones) en la zona afectada.
- Este remedio te proporcionará un alivio inmediato si el dolor que sientes es causado por un absceso dental.
7. Aceite de orégano
El aceite de orégano ha demostrado tener propiedades antibacterianas, antifúngicas, antioxidantes y antivirales, siendo un remedio casero muy eficaz, especialmente para tratar las enfermedades de los dientes y las encías.
- Para usar aceite de orégano, aplica varias gotas de aceite en la encía y diente abscesados
- Frota el área para ayudar a reducir el dolor en el sitio.
- También puedes aplicar varias gotas de aceite en una taza pequeña de agua tibia, y luego usarlo para hacer buches varias veces al día.
8. Vinagre de manzana
El vinagre de manzana es otro remedio casero muy popular para tratar un absceso dental, posee fuertes propiedades antiinflamatorias y los componentes ácidos en este vinagre también ayudan a matar las bacterias que causan el dolor de muelas.
- Toma una cucharada de vinagre de manzana
- Déjalo en tu boca durante unos minutos y luego escúpelo.
No debes tragártelo. Esto ayudará a desinfectar la zona afectada y a disminuir la hinchazón causada por el absceso dental.
9. Antibióticos
Los antibióticos son otra opción para curar un absceso dental en la casa. El ibuprofeno alivia el dolor y también ayuda a deshacerse de la hinchazón. El paracetamol es también un medicamento eficaz para aliviar el dolor. La amoxicilina es un buen antibiótico, mayormente recomendado por los médicos.
10. Equinácea
La raíz de equinácea fue utilizada por los nativos americanos para tratar dolor de muelas. Esta raíz, en polvo o picada, está disponible en tiendas herbolarias o de alimentos saludables. Las cápsulas de equinácea también están ampliamente disponibles.
- Puedes tomar equinácea en forma de tintura, té o en cápsulas.
- También puedes poner un poco de polvo de equinácea en el absceso dental para tratar el absceso dental.
11. Sello de oro
Entre las muchas propiedades que se le acreditan al sello de oro, están: antiinflamatorio y antimicrobiano. Para usarlo como remedio casero para un absceso dental:
- Aplica polvo de sello de oro alrededor del diente afectado.
- Déjalo actuar el mayor tiempo posible.
[amazon_link asins=’B06Y36QNHK,B06XQ5DCYJ,B0774TSX48,B00LEBXZTC’ template=’ProductGrid’ store=’educalibre0b-21′ marketplace=’ES’ link_id=’729c89b4-7086-11e8-a4e8-9711d6b04a9a’]
Remedios homeopáticos para el absceso en las encías
Estos remedios homeopáticos te ayudarán a sanar el absceso dental.
- Belladonna. La Belladona es un remedio homeopático que ayuda a calmar el dolor punzante así como el enrojecimiento producido por un absceso dental.
- Silicea. La Silicea es un buen remedio que puedes utilizar para drenar el pus que aparece con el absceso dental.
- Sulphuris Hepar. Puedes consumir Sulphuris Hepar cuando el absceso dental tiene pus.
- Bryonia. La Bryonia se utiliza para aliviar el dolor.
- Myristica (nuez moscada). La Myristica se administra para tratar las áreas inflamadas.
- Pulsatilla. La Pulsatilla se administra cuando el paciente experimenta sensibilidad en el diente.
Otros remedios homeopáticos recomendados son el Pyrogenium, la nuez vómica y el antimonio crudo.
¿Cómo prevenir un absceso dental?
Los siguientes consejos te ayudarán a prevenir no sólo la aparición de un absceso dental sino también cualquier otra enfermedad de las encías.
- Cuida tu boca. Pasa un poco más de tiempo limpiando tus encías. Cepilla tus dientes tres veces al día.
- Utiliza hilo dental dos veces al día. El hilo dental lo podrás encontrar de varios sabores en los mercados, por lo que puedes comprar tu sabor favorito y comenzar a utilizarlo.
- Evita masticar gomas de mascar.
- Usa un enjuague bucal antimicrobiano para disminuir las infecciones.
- Deja de usar tabaco y abandona el hábito de fumar.
- Lleva una dieta saludable.
- Disminuye lo más posible el consumo de alimentos azucarados.
- Compra un cepillo de dientes que se corresponda con tus encías.
- Cepilla tus dientes suavemente. No ejerzas demasiada fuerza o de lo contrario, las encías comenzarán a sangrar.
Algunas preguntas relacionadas al abseso dental o abseso en las encías
¿Qué es un absceso dental?
Un absceso dental se refiere a una bolsa de pus en la encía causada por una infección bacteriana. El absceso puede ocurrir en diferentes regiones del diente o encía, por diferentes razones. Un absceso periapical ocurre en la punta de la raíz, mientras que un absceso periodontal ocurre en las encías, al lado de la raíz del diente.
¿Puede un absceso en la encía causar náuseas?
La infección puede extenderse a su mandíbula, corazón y cuello. En casos severos, este nivel de infección puede causar sepsis, una condición que hace que los órganos del cuerpo se apaguen. Experimentar náuseas además de dolor de dientes puede ser una señal de que el absceso dental es más grave.
¿Se puede tener dolor de garganta por una infección dental?
En algunos casos, los dientes infectados también pueden causar dolor en toda la mandíbula, el cuello y la garganta, así como dolores de cabeza. Junto con el dolor, un absceso en la encía también puede causar dolor de garganta y glándulas linfáticas inflamadas justo debajo de la mandíbula.
¿Qué causa un absceso dental o en la encía?
Un diente infectado que no ha recibido atención dental adecuada puede causar un absceso dental. Una mala higiene bucal (como no cepillarse o con frecuencia y usar hilo dental adecuadamente) puede causar la formación de cavidades en los dientes. La infección puede propagarse a las encías y áreas adyacentes y convertirse en un doloroso absceso dental.
¿Qué significa un absceso dental sin dolor?
El absceso dental es una acumulación de pus relacionadas con una infección, en un diente o en la encía. Esta lesión por lo general causa un dolor intenso y en ocasiones se manifiesta con otros síntomas como molestia, hinchazón de la boca o de la cara, fatiga, fiebre, etc.
El dolor radica en la acumulación de pus provocada por el absceso dental en un diente, la cual se puede extender hacia las encías o hasta el hueso más cercano. Por lo tanto, un absceso dental sin dolor no existe; de hecho el dolor es el síntoma principal de esta condición.
¿Cómo curar un absceso dental en niños?
- Compresas frías: para desinflamar la zona, coloca una compresa de hielo o agua fría sobre el área afectada.
- Ibuprofeno o acetaminofén: son de venta libre, consulta al pediatra sobre la cantidad a suministrar y por cuánto tiempo. Esto ayudara a disminuir el dolor y la inflamación.
- Buches de agua tibia con sal: calienta una mezcla de agua con sal y dile al niño que tome pequeño buches y los mantenga en su boca por el mayor tiempo posible. Esto puedes repetirlo varias veces durante el día para ayudar a desinflamar el absceso dental en niños, de manera rápida.
- Consulta con el dentista infantil: por último, visita a un especialista para que inspeccione la zona afectada y te indique algún otro medicamente efectivo para niños, en caso de que haga falta.
¿Cuál es el tratamiento antibiótico para un absceso dental?
- Tetraciclinas: este grupo de antibióticos son los más utilizados por los dentistas para tratar un absceso dental, entre otras condiciones médicas. Dentro de este grupo podemos encontrar: la doxicilina, la clorotetraciclina, la minociclina la oxitetraciclina y la dimetilclorotetraciclina.
- Metronidazol: este antibiótico es altamente recomendado por los dentistas ya que permite un rápido drenaje de los fluidos purulentos contenidos en el absceso dental. En ocasiones, este antibiótico se recomienda tomar junto con amoxicilina o con ciprofloxacina, para infecciones significativas producidas por un absceso dental.
- Clindamicina: conforma uno de los mejores antibióticos para un absceso dental, ya que ha resultado ser muy eficaz para tratar un amplio número de bacterias periodontales que caracterizan a esta condición médica.
¿Qué es un absceso dentoalveolar agudo?
Un absceso dentoalveolar agudo es una infección producida por el contenido séptico de un conducto radicular en la raíz de un diente. Los abscesos dentoalveolares deben tratarse con emergecia, porque constituyen focos perennes de infección local y general. Un diagnóstico exacto sobre las condiciones de los canales radiculares y de los tejidos periapicales en los abscesos dentoalveolares le indicará al especialista dental el tratamiento que debes seguir.
La radiografía como medio de diagnóstico es precisa. La liberación de los canales radiculares en condiciones asépticas es de suma necesidad. En el tratamiento radical de los abscesos dentoalveolares presta gran utilidad la alveolotomía, el curetaje y la amputación del ápice infectado del diente.
¿Cómo drenar un absceso dental en casa?
- Cepillar el absceso: con un paño húmedo o una gasa envuelta en tu propio dedo, impregnada de enjuague bucal, puedes cepillar sutilmente el absceso dental. Esto ayudará a que el pus fluya y así drenar el absceso dental en casa.
- Gárgaras de sal: calienta agua y añade una cucharadita de sal, has gárgaras varias veces. La sal con sus propiedades antisépticas, suprime la infección y proporcionan alivio. El empleo continuo ayudará a drenar el pus y curar la infección.
- Aceite de mostaza: con propiedades antisépticas, antibacterianas y antiinflamatorios, eliminan las bacterias y proporcionan alivio. Toma una cucharadita de aceite de mostaza con una pizca de sal, masajea las encías y los dientes con esta mezcla durante cinco minutos, repite el procedimiento tres veces al día.
¿Cómo curar un absceso dental en casa?
- Aceite de clavo: es considerado el mejor remedio para curar un absceso dental en casa. Con sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y analgésicas, inhibe la infección, proporciona un alivio rápido del dolor y disminuyen la inflamación. Frota aceite de clavo en el diente y la encía infectado, de tres o cuatro veces al día.
- Bolsa de té negro: coloca una bolsa de té negro en el interior seco de la mejilla haciendo presión en el diente infectado, mantenerla durante unas horas, es recomendable hacerlo durante la noche para que haga efecto el mayor tiempo posible. El té negro tiene propiedades anti-inflamatorias y la capacidad de neutralizar las bacterias. Este efecto hará drenar el pus y curar el absceso por completo.
Efectos de la amoxicilina en un absceso dental
Los antibióticos en exceso contribuyen a la resistencia de la bacteria, sin embargo, los antibióticos son necesarios para los casos de baja inmunidad e infección generalizada que causan la inflamación de los contornos de la cara y el cuello, como lo es el caso de un absceso dental. El antibiótico que generalmente se emplea en este caso es la amoxicilina.
La Amoxicilina (Augmentin) se utiliza para tratar un absceso dental y prevenir las infecciones causadas por bacterias. Este antibiótico no mata las bacterias, pero impide su multiplicación mediante la destrucción de la pared celular. Este antibiótico se encuentra disponible en forma de comprimidos, cápsulas, masticables y polvo.
¿Es peligroso un absceso dental en el embarazo?
Durante el embarazo, el cuerpo experimenta muchos cambios hormonales; estos cambios pueden aumentar el riesgo de problemas dentales como la caries y los abscesos dentales. Los síntomas pueden ser dolor de muelas, glándulas y mandíbulas inflamadas, mal olor y sabor amargo en la boca.
Algunas de las complicaciones del embarazo por un absceso dental u otros problemas dentales, son:
- Alto riesgo de parto prematuro.
- Bajo peso del bebé.
- Alto riesgo de problemas de salud en los bebés prematuros.
- La propagación de los abscesos en otras partes del cuerpo. Rara vez ocurre pero podría poner en peligro su embarazo.
- Alto riesgo de caries en los primeros dientes del bebé.
¿Un absceso dental se cura solo?
El absceso dental clásico no puede curarse a sí mismo. Tal vez disminuyen los síntomas después de unas semanas debido a que el pus ha logrado fluir por sí solo, debido a la presión; pero hasta que el absceso no reciba tratamiento, el cuerpo va a utilizar su energía para hacer frente a la infección.
Con el tiempo, un absceso dental puede llegar a convertirse en quiste; además la infección también puede propagarse hacia la sangre y deberás ir al hospital en peores condiciones que al inicio del problema. Algunos abscesos alcanzan un gran tamaño que pueden invadir los senos paranasales y llegar hasta el cerebro; o alojarse en la garganta y complicar la respiración.
Fuente: guiatucuerpo.com