• Vie. Dic 8th, 2023

¿Qué es la gestación subrogada?

Poradmin

Jun 7, 2021
que es la gestacion subrogada

La gestación subrogada o gestación por sustitución es un método de reproducción asistida muy polémico desde un punto de vista emocional y ético que provoca un enconado debate en nuestra sociedad, con acérrimos defensores y detractores. Es un método con el que la mujer gestante no será la madre legal del recién nacido tras el parto. La controversia ética también se traslada al ámbito legal. En países como España la gestación por sustitución no es legal, por lo que las personas que quieran tener hijos por este medio tienen que recurrir a mujeres de países extranjeros donde la ley de gestación subrogada permite su práctica.

Qué implica la gestación subrogada

La gestación subrogada implica que una mujer (conocida popularmente como “madre de alquiler”) acepta gestar el hijo de otra pareja o persona (conocidos como “padres de intención”).

Los espermatozoides y óvulos son aportados, siempre que sea posible, por los padres de intención. La madre de alquiler gesta al futuro bebé en su útero y, después del parto, lo entrega a los padres de intención.

Todo el proceso se realiza con la cobertura legal (en los países en los que está permitida esta práctica) de un contrato entre las partes, en virtud del cual la madre gestante renuncia a su derecho de maternidad (a cambio de una compensación económica o por un motivo estrictamente altruista).

Clases de gestación subrogada

Básicamente se distinguen dos tipos de gestación subrogada, en función del tipo de embarazo de la mujer gestante.

Gestación tradicional o parcial

Cuando la gestante aporta la carga genética y el embarazo se da mediante inseminación artificial con esperma del futuro padre. También puede tratarse de una fecundación in vitro con óvulos de la mujer gestante. Es la forma menos común de gestación subrogada en la actualidad.

Gestación gestacional o completa

Cuando los óvulos no proceden de la mujer gestante, sino de la futura madre o de una donación de óvulos. Es el tipo de gestación subrogada que se aplica en la mayoría de países donde es legal.

Gestación subrogada en España

El artículo 10 de la Ley 14/2016 indica que cualquier contrato de gestación subrogada realizado en España es nulo y que únicamente la mujer gestante tendrá la consideración de madre legal del recién nacido.

Por este motivo, las personas o parejas que quieren recurrir a este método de reproducción asistida se ven obligadas a viajar a países donde la legislación lo permite. Los principales destinos son Canadá, EE.UU. y las ex repúblicas soviéticas de Rusia, Ucrania y Georgia.

Un proceso de gestación subrogada puede ser muy complejo, costoso y, en el caso de ser confiado a las personas equivocadas, decepcionante e, incluso, fraudulento. Por esta razón es fundamental contratar los servicios de una agencia de prestigio y larga trayectoria. Es la mejor forma de que tu mejor sueño no se convierta en una pesadilla.

Muchas GRACIAS por visitar EDUCALIBRE, esperamos les haya servido de ayuda este artículo y resuelto su inquietud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *