• Dom. May 28th, 2023

Prepara tus plantas para el calor

Poradmin

Mar 16, 2022
Preparar tus plantas para el calor

Estamos próximos a la primavera y muchas de nuestras flores ya comienzan a brotar. Es buen momento para empezar a prevenir la llegada del calor. Si has cuidado bien de tus plantas durante estos últimos meses (abonándolas, podándolas, tratándolas contra las plagas y saneando y removiendo la tierra), el calor no hará que se marchiten o tengan un aspecto poco saludable. Pero debes seguir cuidándolas para que luzcan espléndidas pese al calor. Las siguientes tareas son básicas para conseguirlo:

  • Controla la humedad del suelo y fertiliza las plantas con productos nitrogenados.
  • El aumento de las temperaturas y la humedad pueden provocar, también, la aparición de algunos hongos. Para evitarlos, utiliza un fungicida y elimina los pulgones y las arañas rojas tan pronto aparezcan.
  • Puedes empezar a sacar al exterior las plantas más resistentes que tengas dentro de casa (palmeras, ficus, aralia, ananás…), si las proteges de las corrientes y del sol directo. En junio, empieza a regarlas de forma más regular, evitando los encharcamientos.

Este herbolario online pone a tu disposición multitud de productos y complementos naturales; además, si eres amante de las plantas y deseas crear un proyecto afín a ti, Centro Dietético te brinda la posibilidad de crear tu propia franquicia de herbolario.

Los enemigos a combatir

Los enemigos a combatir
Los enemigos a combatir en épocas de calor

El mayor peligro que pueden tener las plantas es la aparición de plagas vivas que ataquen las raíces, el tronco o las hojas. La mayoría son invisibles o imperceptibles a simple vista. Por eso hay que tener especial cuidado en la prevención de estas plagas y, en caso de aparecer, identificarlas lo antes posible:

  • Los insectos más fáciles de detectar son los que atacan a las hojas. Algunas de las plagas que más les afectan son aquellas que tienen piezas bucales masticadoras, como los escarabajos; o chupadoras, como el pulgón. Y una de las que tiene mayor tamaño es la de la oruga de la col, por lo que es más fácil de detectar. Además, normalmente desaparece después de atacar, por lo que lo más efectivo para combatirla es poner cebos.
  • Respecto a las plagas de interior, jardín o invernadero, la cochinilla, la babosa, la moza blanca, la zapatera de las hojas o la mariposa son algunas de las que aparecen de manera más común.
  • Es importante saber que la temperatura y los días en los que hay más horas de sol favorecen la aparición, conservación y cría de las plagas. Si, desde finales de otoño, pulverizas tus plantas aproximadamente cada 15 días, es muy probable que tus macetas o jardín estén libres de plagas. Si aún no lo has hecho, ponte manos a la obra porque es la mejor garantía contra las agresiones externas.

Actualmente existe una amplia gama de pulverizadores insecticidas como fungicidas y acaricidas que las combaten. Existen dos tipos de insecticidas, los que matan por ingesta y los que lo hacen a través de la piel. Asesórate en la floristería de cuál es el más adecuado para tu caso; cuando pulveriz es coma protégete adecuadamente y mantén el producto en un lugar seguro, fuera del alcance de los niños.

Existe también una manera natural de evitar las plagas: plantando especies que ahuyentan. La madreselva o la ortiga, por ejemplo, son muy eficaces contra los pulgones, así como las calendulas o los claveles chinos, que repelen a la mosca blanca.

En perfecto estado, pese al sol

En perfecto estado, pese al sol
En perfecto estado, pese al sol

Determinadas plantas necesitan atenciones especiales durante la estación más calurosa del año. Si tienes macetas en tu terraza, debes tener en cuenta las que soportan bien el calor y las que no coma para así poder colocarlas en el lugar más conveniente.

  • Amigas del Sol: geranios, petunias y rosas.
  • Mejor a la sombra: fucsias, hortensias, begonias, anémonas, prímulas y ciclámenes.
  • Enredaderas: si estás pensando en plantar una trepadora, elige la hiedra si es una pared con mucha sombra, y el rosal trepador si lo que deseas es tenerla al sol. El jazmín es adecuado para un rincón cálido.

Por otra parte, adecuar la forma y regado del césped a la temperatura exterior puede serte de mucha utilidad para conservar tus plantas en perfecto estado. Toma nota:

  • No cortes tú césped muy a ras del suelo: un césped denso y con una longitud adecuada para que se proyecte algo más de sombra. La parte inferior de tus plantas y arbustos estará mucho más protegida.
  • Riégalo una o dos veces por semana, y utiliza bastante agua. Si lo hicieras muy a menudo y con poca aguafavorecerías la formación de malas hierbas. De esta manera nutres mucho mejor las raíces de tus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *