El coaching es uno de los términos más de moda del presente siglo. Lo escuchamos en todos los ámbitos, desde el deportivo hasta el empresarial, aunque no siempre tenemos claro qué es lo que significa. Es importante aclarar que los coaches no son psicólogos: mientras estos últimos centran su actividad en la salud mental, los primeros focalizan su labor en la motivación y autoestima de sus clientes.
Puede decirse que un coach es un profesional altamente cualificado que ayuda a sus clientes a lograr sus objetivos mediante un acompañamiento creativo y reflexivo. Pero, ¿es suficiente con ser un profesional de prestigio en cualquier área para ser un coach? La respuesta es negativa. Una cosa es poseer conocimientos y otra es saber transmitirlos. Por ese motivo es fundamental contar con una certificación coaching.
El coaching se ha convertido en una de las profesiones más demandadas y también en una de las que más abunda el intrusismo profesional. Coaches sin preparación han llevado a algunos clientes a vivir experiencias poco satisfactorias, algo que puede terminar minando el prestigio de esta actividad tan necesaria. La formación coaching, con sus correspondientes certificaciones, se hace cada vez más indispensable.
Certificación coaching
Obtener una certificación coaching presenta numerosas ventajas.
En primer lugar proporciona una mayor capacidad de entrenamiento con el aprendizaje de las más variadas y modernas técnicas de motivación, con el permanente seguimiento y evaluación de profesionales especializados.
Formarse como coach también aumenta el nivel de autoconfianza, una seguridad en las propias habilidades que se transmitirá a futuros clientes, en lo que podría considerarse como una retroactividad positiva de las habilidades adquiridas.
También es de reseñar la versatilidad de una certificación coaching. Absolutamente todos los campos profesionales necesitan de la labor de los coaches: entrenadores, consultores, profesionales de la salud, profesores, deportistas, actores…, y, en general, cualquier persona que quiera optimizar su capacidad de liderazgo.
Máster en coaching
Entre otros cursos, la Escuela CEC ofrece a sus alumnos un Máster en Coaching con las técnicas más vanguardistas en el desarrollo del autoconocimiento y el liderazgo.
El Máster en Coaching de CEC se distribuye en dos niveles, con la posibilidad de desarrollarlos por separado o de forma consecutiva.
El Nivel 1, aprobado como programa ACSTH, está enfocado en estructuras y técnicas conversacionales, habilidades y competencias del coach y mentorización individualizada, entre otras materias. En esta fase del máster ya se desarrollan sesiones prácticas supervisadas.
El Nivel 2, acreditado como programa ACTP, se centra ya plenamente en la parte práctica, con sesiones de coaches con clientes que aporta la misma escuela. Durante el proceso se profundizará en las herramientas y técnicas del coaching.
Formación coaching en Madrid
La Escuela de Coaching CEC te prepara y certifica como coach con un método de enseñanza basado en la atención personalizada y en el desarrollo de las clases en grupos reducidos.co
El modelo CEC es multidisciplinar, integrando en su proceso de enseñanza ideas y modelos de la psicología, la neurociencia, la lingüística…, combinando teoría y práctica, así como trabajos grupales e individuales.
Una vez logrado el certificado coaching, CEC ofrece un importante apoyo para la integración en el mundo laboral. Sin duda, certificarte como coach es una apuesta de futuro en tu devenir profesional.