• Dom. May 28th, 2023

¿Para qué sirven las conteras?

Poradmin

Dic 1, 2020
utilidad de las conteras

Es posible que no sepas qué son las conteras solo por su nombre, pero seguro que las has visto miles de veces. Son esas protecciones que se ponen en las bases de las patas de las sillas y mesas, y que tanto servicio nos hacen. No solo sirven para proteger el suelo que está bajo estos muebles (especialmente el parquet, que es muy bonito y vistoso pero también muy delicado), también amortiguan el estridente ruido que provocan cuando los arrastramos. Estos útiles complementos del mobiliario se fabrican en diferentes materiales, y sus formas se adaptan a la perfección a cualquier tipo de pata, existiendo conteras cuadradas, rectangulares, ovales, redondas e incluso con formas especiales personalizadas.

Qué son y qué utilidad tienen las conteras

Las conteras son esos finalizadores de las patas de las sillas y las mesas, unos artilugios que constituyen uno de esos elementos del hogar que pasan desapercibidos hasta que te faltan, momento en el que empiezas a apreciarlos en lo que valen.

Los niños (y algunos que no son tan niños) son muy dados a arrastrar las sillas cuando van a sentarse o levantarse de la mesa (muchas veces porque no tienen la suficiente fuerza para levantarlas), rayando los suelos (para desesperación de padres y madres) y provocando ese ruido estridente y desagradable que tanto repelús provoca a todo el mundo (menos a los niños, que parece que incluso les hace gracia: cosas de la edad).

Por tanto, puede decirse que la principal función de las conteras es proteger los sufridos suelos y nuestros aún más sufridos oídos.

Tipos de conteras

Como ya hemos mencionado, estos complementos de sillas y mesas presentan diversas formas: conteras cuadradas, redondas, ovales, etc.

En lo relativo a sus materiales, pueden ser de distintos tipos. Lo recomendable es escoger el material en función de la clase de suelo sobre el que las vas a utilizar.

En suelos de parquet las conteras que mejor encajan son las de plástico o goma, ya que impiden que se raye y se adhieren a la perfección evitando posibles caídas o resbalones.

Cosa distinta es en superficies con moquetas o alfombras, en las que se necesitan conteras de un material más duro para evitar que se hundan.

En cuanto a los acabados, la variedad de colores es inagotable, y su elección depende en buena medida de tu gusto y de que encaje con los colores de los muebles y la decoración.

Los colores más populares tradicionalmente eran los neutros, como los blancos, negros y grises, pero los tiempos están cambiando y las conteras pueden constituir un elemento decorativo más que alegre visualmente tu cocina, salón o comedor. Así, colores como el rosa, violeta, verde o azul son cada vez más habituales en las conteras de los hogares.

Conteras cuadradas, rectangulares o redondas, de colores neutros o vivos…, son igualmente valiosas para la conservación de nuestros suelos, y para evitar que el ruido que provocan mesas y sillas al ser arrastradas no nos ponga la piel de gallina mientras nos tapamos los oídos e intentamos no soltar una palabrota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *