Trabajar mientras cursas una carrera es recomendable a efectos económicos, y más en los tiempos tan inestables que vivimos. El alquiler, las facturas de la luz y el agua, los alimentos, libros, material de estudio… Los gastos son innumerables y siempre es buena una ayuda, Incluso si estás viviendo con tu familia, ese aporte económico será muy bien recibido.
Pero no solo es una cuestión pecuniaria. Desde siempre, los mejores estudiantes han sabido compaginar trabajo y estudios por el enriquecimiento que supone para el currículum vitae. Una vez que hayas adquirido tu título y quieras acceder a un empleo de tu rama, los departamentos de RR.HH. de las empresas valoran muy positivamente que hayas trabajado con anterioridad, algo que demuestra tu espíritu dinámico y emprendedor.
Además, las nuevas tecnologías que caracterizan el siglo XXI favorecen enormemente el acceso a estos trabajos parciales que te permiten estudiar mientras adquieres experiencia laboral, aumentas tu capacidad organizativa y amplías tus conocimientos y habilidades.
A continuación te mostramos algunas de las mejores opciones de empleo mientras cursas tus estudios.
Redactor de contenidos

Un trabajo a tiempo parcial ideal si tienes una buena redacción y sabes desenvolverte por internet con habilidad para recopilar información. Existen diferentes empresas en la red, como Publisuites o Lowpost, que buscan constantemente redactores para escribir artículos para blogs, webs corporativas y distintas publicaciones especializadas.
Profesor particular
Uno de los trabajos más clásicos entre estudiantes es el de profesor particular o tutor de estudiantes de primaria y secundaria. Otras opciones, si dominas áreas específicas como idiomas, instrumentos musicales o informática, es ofrecer este tipo de tutoriales, ya sea de forma presencial o, lo que más se lleva en la actualidad, mediante el e-learning.
Promotor de marcas
Una estupenda forma de adquirir experiencia laboral, especialmente si estudias comercio, publicidad o marketing, es la promoción de marcas. Consiste en producir publicidad, ya sea online, a través de redes sociales o correos electrónicos, o presencial, en puntos de venta como ferias u otros eventos de representación.
Camarero
Otro clásico entre los clásicos en el mundo estudiantil. Existe una gran demanda de trabajos de fin de semana en el mundo de la hostelería. Estos trabajos extra suelen estar bastante bien remunerados, aunque debes tener cuidado y no dejarte arrastrar por los peligros de la fiesta nocturna.
Repartidor a domicilio

El servicio delivery en locales de hostelería cada vez está más extendido, y no solo en conocidas franquicias de hamburgueserías o pizzerías. Incluso muchos de los mejores restaurantes ofrecen este servicio, por lo que la demanda de repartidores es cada vez más alta. En general, solo te pedirán estar en posesión de carnet A1 para conducir pequeñas motos. Es un trabajo ideal para los fines de semana.
Cuidador de mascotas
En España ya hay más mascotas que niños, lo que puede darte una idea de lo solicitado que está este tipo de empleo. Existen diferentes opciones, desde la básica, consistente en sacar a pasear a perros a unas horas determinadas del día, a otras más completas, que puede consistir en cuidarlos en el propio hogar, bañarlos, alimentarlos, etc. Un trabajo perfecto para estudiantes de veterinaria y, en general, para amantes de los animales.
Son muchos los trabajos para estudiantes con los que puedes aumentar tus ingresos y experiencia que nos dejamos en el tintero: conductor para aplicaciones de transporte, asistente virtual, traductor, programador, fotógrafo, cuidador de personas, dependiente de tienda… Lo principal es que sean empleos a tiempo parcial que te permitan avanzar en tus estudios y que, al mismo tiempo, te vayan introduciendo en el mundo laboral.