La idoneidad de la escolarización y las causas históricas de su extensión u obligatoriedad, fue cuestionada por primera vez por Ivan Illich. Su obra «La sociedad desescolarizada» supone una crítica que va a la raíz de la educación institucionalizada y, en ese sentido, calificaría de radical. Considera que es evidente la naturaleza ineficaz de la educación escolarizada, Illich se mostraba favorable al autoaprendizaje, apoyado en relaciones sociales informales y libres y no autoritarias.
Aquí os dejo un enlace en el que podéis descargar gratuitamente los libros de Illich en su propia página. Os puedo asegurar que la lectura no os dejará impasibles y puede que os resulte inspiradora o que os escandalice. Os dejo unas breves palabras de Illich para que sepáis a lo que os enfrentáis:
La escuela es un rito iniciatorio que introduce al neófito a la carrera sagrada del consumo progresivo.
Su crítica, tanto en «La sociedad desescolarizada» como en sus otras obras es realmente devastadora sobre la sociedad occidental y, específicamente, sobre la escuela y su función «enculturadora».
El individuo escolarizado sabe exactamente qué nivel de la pirámide jerárquica del saber ha alcanzado, y conoce con precisión su distancia al pico. Una vez que ha aceptado dejarse definir por su nivel de conocimiento por una administración, acepta entonces sin rechistar que unos burócratas determinen su necesidad de sanidad, y que unos tecnócratas definan su falta de movilidad.