• Vie. Dic 8th, 2023

Las mejores ideas para jugar con plastilina

Poradmin

Jun 14, 2021
ideas para jugar con plastii

Si hay una cosa que fascine a los peques teniéndolos entretenidos mientras desarrollan su creatividad, esa es la plastilina. La plastilina en su versión plástica, o la pasta de sal, que es muy similar, son un juguete sencillo que ofrece a los niños la posibilidad de crear escenas, objetos o simplemente disfrutar amasándola. Algunas de estas ideas las hemos obtenido de este artículo del Imperio del juguete

¿Qué les parece?

¿Se quedan a conocer las mejores ideas para jugar con plastilina?

Plastilina para enseñar a cómo combinar colores

Si practicas este divertido juego con tus hijos las suficientes veces, ellos aprenderán las combinaciones de colores de forma natural.

La plastilina o plasti, como le gusta llamarla a los niños, tiene la capacidad de aplastarse y moldearse recombinándose con el resto de moléculas y partículas que la conforman. Es por ello que se puede lograr un efecto directo de combinado de colores para la obtención de nuevos colores. Un trabajo muy visual que puede convertir un juego en toda una masterclass para los infantes.

  • Toma pequeñas bolas de plastilina de los colores básicos: rojo, azul y amarillo; ten también plasti blanca.
  • Ahora comienza a combinar una bola roja con azul, roja con amarillo, azul con amarillo.
  • Posteriormente puedes volver a combinar los resultados entre si y también con los colores básicos.
  • El abanico de colores que se logra es tan amplio que los pequeños alucinarán con proceso.

Hacer caras divertidas

caritas de plastilina
Una idea fantástica para jugar con plastilina.

Hacer caritas con plastilina es una actividad que entretiene y gusta mucho a los pequeños, la idea que os proponemos a continuación trata de hacer diferentes bocas, ojos, narices, orejas y combinarlos para formar diferentes caras al más puro estilo Mr. Potato.

Es ideal cómo juego para explicar las emociones.

Hacer figuras con plastilina

aprender a modelar plastilina
Dale a un niño un puñado de plastilina y sabrás con bastante precisión algunas de las cosas que en su mente tienen importancia.

Podríamos decir que la esencia de la popularidad de la plastilina subyace aquí, conformar diferentes ideas concisas o abstractas que iluminan la mente del niño mientras se dedica 100% concentrado a realizar la actividad de modelaje con plastilina, resulta ser una actividad muy enriquecedora para los pequeños, que correctamente estimulada por los adultos, puede dar lugar a la semilla de un espíritu creativo que quiere evolucionar en la materia de la creación.

Prueben a sentarse junto a sus hijos a realizar esta actividad, y comprenderán de una forma más directa esto de lo que les hablamos.

Aprender las señales de tráfico con plastilina

señales trafico plastilina
Un semáforo, una señal de STOP, un paso de peatones…son algunas de las ideas que puedes explicar a tus hijos con plastilina.

Cualquier cosa que haya que memorizar siempre resultará más amena si se realiza mediante el juego, en este caso os proponemos que utilicéis la plastilina para conformar señales de tráfico; una muy buena actividad es hacer una carretera, semáforos, un paso de peatones, coches, peatones…todo lo necesario para recrear posibles escenas que esconden un aprendizaje esencial para los peques, por ejemplo:

  • Cuando se puede cruzar de una calle a otra.
  • Cuando no se puede cruzar de una calle a otra.

Lo interesante de todo esto es que no es necesario ser un Miguel Angel de la plastilina, ya que lo que se pretende ofrecer al niño es la idea de lo que se puede y no se puede hacer asociada a formas y colores.

Cómo has podido ver, la plastilina da mucho juego, seguro que este artículo te sirvió de inspiración para obtener muchas más ideas y hacer de el rato de juego con plastilina un momento de aprendizaje profundo de calidad.

¡Nos vemos por EDUCALIBRE.info!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *