• Dom. May 28th, 2023

Estrategias de Digital PR para competir en SEO contra los gigantes del sector TIC

Poradmin

May 10, 2023

El papel crítico del Digital PR en el SEO

La transformación digital de las empresas en países punteros como Estados Unidos y el norte de Europa ha llevado a una comprensión profunda del Digital PR como el eje vertebrador de cualquier estrategia de SEO. Este cambio de paradigma se basa en el reconocimiento de que los medios de comunicación representan algunas de las páginas web con mayor relevancia para los buscadores. Un enlace a tu página corporativa desde un sitio web de noticias puede incrementar significativamente la relevancia de tu empresa cuando los usuarios buscan servicios o productos similares a los que ofreces.

Branded content: Monetización y SEO

Cada vez más, los medios están conscientes de este potencial y han encontrado en el branded content una forma eficaz de monetizar su contenido. Esto ha llevado a un cambio en la percepción del linkbuilding, que ahora es visto como una estrategia efectiva no solo para «publicar esa nota de prensa que no le interesa a nadie», sino también para abrir una nueva vía de ingresos.

La unión de SEO y Relaciones Públicas: Una estrategia poderosa

Aquí es donde se hace evidente la importancia de una estrategia de Digital PR sólida que combine el SEO y las Relaciones Públicas. La intersección de estas dos disciplinas ha dado lugar a la aparición de agencias de Digital PR y empresas que comprenden la relevancia del SEO en cualquier estrategia comercial, más allá de la notoriedad y el posicionamiento de marca.

La victoria de David contra Goliat: El caso de EKCIT

Un ejemplo destacado de esta combinación efectiva de Digital PR y linkbuilding es el de EKCIT, una pequeña consultora de transformación digital ubicada en Sevilla. A pesar de su tamaño modesto, EKCIT ha logrado destacar gracias a su marca, TIC Portal, superando a gigantes tecnológicos como SAP, Oracle y Microsoft en la búsqueda de Google para la keyword «ERP», la tecnología esencial para el funcionamiento de las empresas.

Así, cuando un usuario busca información sobre la Planificación de Recursos Empresariales (ERP por sus siglas en inglés), el primer resultado que aparece es TIC Portal, el sitio web de contenidos de EKCIT. Este logro demuestra que las estrategias de SEO bien ejecutadas pueden vencer incluso a los grandes ‘players’ del sector que cuentan con equipos especializados en esta área de Marketing.

El valor de los contenidos de alta calidad

EKCIT se ha mantenido un paso por delante gracias a su apuesta por los contenidos de valor. Esta estrategia no solo ha fortalecido su posicionamiento de marca, sino que también ha tenido un impacto considerable en su valor comercial. Después de todo, las webs que logran atraer y convencer a las personas se convierten en verdaderos imanes de oportunidades de negocio.

En la competencia por el posicionamiento SEO, la calidad del contenido es más importante que el tamaño de la empresa. EKCIT ha demostrado ser innovador en este sentido, generando ‘activos de conversión’ como white papers o estudios sectoriales, que mejoran el posicionamiento en los resultados de búsquedas ‘short tail’ y también en las ‘long tail’. Este término se refiere a palabras clave menos concretas que generan menos búsquedas, pero un mayor volumen de tráfico a medio y largo plazo.

TIC Portal: Un líder en análisis y verificación de información tecnológica

En medio de la intensa competencia por alcanzar la cima del SERP de Google, TIC Portal se ha establecido como un líder en análisis y verificación de información tecnológica. Para mantenerse por delante de su competencia orgánica en el buscador, ha dado un paso innovador al crear el primer documental ERP sobre la gestión empresarial a través de la planificación de recursos empresariales. Este largometraje se basa en la información técnica, neutral y detallada que el verificador ha obtenido durante más de diez años de experiencia y asesoramiento en proyectos de implementación de esta tecnología.

La importancia de la innovación continua en SEO y Digital PR

En el mundo del SEO, la creación de contenidos de alta calidad es fundamental. Sin embargo, este es un camino que debe continuar desde un punto de vista de innovación. Con la llegada de la web 3.0, las webs serán más inmersivas y ‘sociales’ de lo que son ahora, lo que supone grandes desafíos en la generación de contenidos. Es probable que pronto tengamos que pensar en contenidos en 3D que formen parte de un tipo de Metaverso aún por definir.

Por lo tanto, aunque una empresa pueda ser la primera en Google hoy, esto no garantiza que lo será siempre. Una vez alcanzada la «milla de oro» del SERP, es necesario seguir innovando de forma constante. El SEO es para el Digital PR lo que el Digital PR es para el SEO. No se pueden entender de forma separada. Si las empresas más pequeñas quieren seguir superando a los gigantes, deberán seguir apostando por estrategias a medio y largo plazo que unan estas dos disciplinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *