• Vie. Mar 31st, 2023

¿Es el mercado Forex una estafa?

Poradmin

Sep 9, 2022
Es el mercado Forex una estafa

Forex es como se conoce al mercado descentralizado de divisas en el que se negocian las principales monedas del plantea: dólares, euros, libras, yenes… Se trata del mercado financiero con un mayor volumen de negocio, con unas transacciones que alcanzan los 5 billones de dólares diarios de media.

En el Forex se puede operar de lunes a viernes las 24 horas del día por medio de una red de bancos cuyos centros se encuentran en los principales centros financieros del mundo, concretamente en Nueva York, Londres, Tokio y Sidney.

La compra-venta de moneda constituye el principal trading de Forex, con unas enormes posibilidades de obtener beneficios gracias a su gran liquidez y volatilidad, aunque también con grandes riesgos de tener pérdidas por las mismas razones.

Hay dos maneras de operar en el Forex: por tu propia cuenta y riesgo, para lo que necesitarás disponer de mucho tiempo y conocimientos, o por medio de la contratación de un broker online. Esta segunda opción suele ser la mejor, aunque hay que ir con cuidado porque es en este punto en el que pueden surgir los problemas.

Porque el Forex en sí mismo no es una estafa, pero operando en él sí puedes ser víctima de un fraude.

Ejemplos de estafas en Forex

Estafas en Forex
Ejemplos de estafas en Forex

Trabajar con buenos brokers, fiables y regulados es la mejor forma de operar en el Forex. Y no siempre es fácil encontrarlos. En la web Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV) puedes encontrar un listado de sitios de inversiones que debes evitar.

Existen diferentes tipos de estafas llevadas a cabos por sitios de trading fraudulentos. A continuación te mostramos las principales.

Estafas de trading de alta frecuencia

Aunque no son ilegales, las ejecuciones de transacciones a alta velocidad mediente algoritmos sí plantean algunos problemas regulatorios, por lo que es aconsejable que las evites.

Estafas de trading con robots

No es que el trading con robots sea una estafa en sí misma, pero lo cierto es que no son pocos los sitios de trading fraudulentos que los utilizan, así que mucho cuidado.

Estafa de trading social

Es el conocido como copy trading, réplicas de operaciones llevadas a cabo por traders experimentados. No es ilegal pero sí muy arriesgado. No olvides que incluso los mejores traders pueden realizar operaciones con grandes pérdidas.

Recovery Rooms

Se trata de un fraude realizado por empresas que se ponen en contacto con inversores que han sufrido pérdidas en chiringuitos financieros prometiendo recuperar el dinero con nuevas inversiones. El problema es que no solo no recuperan el dinero, sino que se quedan con el nuevo capital invertido y muchas veces, simplemente, se esfuman.

Fraudes telefónicos

Mucho cuidado con los chiringuitos financieros desconocidos que se ponen en contacto contigo mediante llamadas telefónicas prometiéndote grandes ganancias. Opera siempre con entidades o brokers con la debida regulación.

Fraudes mediante softwares de acceso remoto

Ocurren cuando los chiringuitos fraudulentos se apropian de contraseñas o códigos de acceso de los dispositivos de los inversores y se ponen a operar sin autorización.

¿Es LivingTradeFX una estafa?

¿Es LivingTradeFX una estafa?
¿Es LivingTradeFX una estafa?

No puede decirse que LivingTradeFX es una estafa, como se explica detalladamente en la web de El Broker Recomendado.

Muy al contrario, LivingTradeFX es una compañía intermediaria financiera con una enorme proyección en todo el mundo y que dispone de todas las certificaciones exigibles.

En resumen, de ningún modo se puede decir que el Forex sea una estafa, siempre y cuando las operaciones se realicen con intermediarios de confianza. En el caso contrario, corres el riesgo de sufrir graves pérdidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *