Enfermedades del ano más comunes
Hoy quiero hablaros de las enfermedades del ano más comunes, tales como fisuras anales, hemorroides, abscesos y fístulas; veremos cómo identificarlas y cuáles son sus principales causas, así como el tratamiento más adecuado.
[dropcap]L[/dropcap]as enfermedades asociadas al ano, suelen manifestarse generalmente como dolor localizado, hemorragias, y trastornos como incontinencia o estreñimiento.
Pese a que las enfermedades en el ano pueden y de hecho, son muy comunes en la población, podemos sentir cierto rechazo ante la posibilidad de sincerarnos con un médico especialista. Es de vital importancia saber reconocer los síntomas de las enfermedades del ano más comunes para pedir valoración médica en caso de que así lo precisemos.
Síntomas de las enfermedades del ano más comúnes y Causas asociadas
Las enfermedades relacionadas con el tracto digestivo suelen reconocerse de forma rápida, ya que presentan una sintomatología específica y fácilmente detectable.
Enfermedad Hemorroidal del ano
Comúnmente conocida como hemorroides o almorranas, esta enfermedad consiste en la inflamación de las venas situadas en el ano.
Su principales síntomas son los picores y el dolor, comúnmente acompañados de sangrado.
Debemos evitar el consumo de sustancias como la cafeína, la teína, especias y alcohol…
En muchas ocasiones, la razón exacta de este padecimiento es totalmente desconocida, siendo la causa de aparición más común el esfuerzo al evacuar los intestinos o el aumento de presión en las venas de la zona anal durante el embarazo.
[tie_full_img]
[padding left=»5%» right=»5%»]
Fisuras Anales
Otra de las enfermedades más comunes del ano son las fisuras anales. Éstas son heridas producidas en el ano, que se caracterizan fundamentalmente por un dolor muy intenso (similar al de un desgarro) durante el paso de las deposiciones y al finalizar la evacuación.
Sus síntomas más frecuentes además del dolor intenso suelen ser sangrado, dificultad para la evacuación y a veces también picor y escozor.
Las causas de esta enfermedad del ano apuntan a problemas en la irrigación de la zona, el aumento de presión del esfínter anal interno que produciría una úlcera y posterior fisura, y por último el estreñimiento y los traumatismos.
Es de vital importancia combatir o prevenir el estreñimiento consumiendo una ingesta de fibra de al menos 30 gr. de diferentes fuentes alimentarias.
Debido a que el estreñimiento suele ser uno de los desencadenantes de las enfermedades más comunes del ano, como la enfermedad hemorroidal o la fisura anal, se recomienda prevenir su aparición con una alimentación rica en fibra.
El consumo de líquido, también ayuda a mantener el estreñimiento a raya, por lo que debemos tomar conciencia y esforzarnos en la prevención de enfermedades asociadas a la constipación.
[/padding]
El consumo diario y regular de alimentos ricos en fibra ayudan a combatir algunas de las enfermedades de ano más comunes
Absceso y fístula anal
Estas enfermedades del ano se presentan en menor frecuencia que las anteriores.
El absceso anal es una infección acompañada de pus, en una cavidad situada cerca del ano o el recto. La fístula anal se presenta a menudo como resultado de un absceso anal anterior y es una enfermedad que ocasiona un pequeño túnel originado desde una abertura dentro del canal anal y termina en una abertura exterior cerca del ano. Se estima que en aproximadamente el 50% de los casos de abscesos anales se desencadena una fístula anal.
Los síntomas de ambas enfermedades del ano son en su mayoría comunes e incluyen o pueden incluir dolor, enrojecimiento e hinchazón alrededor del ano, sentirse enfermo o cansado, presentar fiebre y escalofríos y drenaje de un orificio cerca del ano.
Tratamiento de las enfermedades más frecuentes del ano
En cuanto a las hemorroides y las fisuras anales, los tratamientos menos invasivos son las cremas y medicamentos de uso tópicos, que en gran medida alivian los síntomas durante su aparición. En algunas ocasiones será la cirugía el método irreversible más efectivo.
En el caso de los abscesos y fístulas, el tratamiento suele ser siempre quirúrgico, obteniendo buenísimos resultados en las cirujías especializadas.
Conclusión final
[box type=»note» align=»alignleft» class=»» width=»»]Pese a que hay determinadas afecciones del ano cuya causa queda lejos de nuestro alcance, debemos tener en cuenta que las enfermedades más comunes del tracto intestinal son causadas por una mala alimentación. Por ello, desde EDUCALIBRE os invitamos a que llevéis una dieta sana y equilibrada, rica en productos altos en fibra, para evitar este tipo de trastornos y prevenirlos antes de que sea tarde. Por último, animaos a consultar con vuestro médico especialista cualquier síntoma o molestia que tengáis, a modo de que podáis recibir el tratamiento necesario y adecuado a vuestra enfermedad, lo más pronto posible.[/box]