• Vie. Dic 8th, 2023

Eliminar parásitos intestinales con papaya

Poradmin

Mar 11, 2019
eliminar parasitos con papaya

Eliminar parásitos intestinales con papaya

Los parásitos intestinales son un problema de salud más habitual de lo que creemos. No obstante, son difíciles de detectar porque sus síntomas se pueden confundir con otros desequilibrios: desarreglos digestivos, nerviosismo, trastornos del apetito, etc.

En este artículo te explicamos qué son y cómo saber si los padecemos, así como un excelente remedio natural a base de semillas de papaya.

eliminar parasitos con papaya

Son muchos los beneficios que recibimos de las frutas y verduras que tenemos a mano y muchas veces desaprovechamos.  Si aumentáramos el consumo de frutas y verduras alejamos muchas enfermedades propias de una mala alimentación.

Los parásitos intestinales son lombrices de diferentes tipos que se instalan en las paredes del intestino grueso y causan muchos problemas de salud.

Los parásitos se transmiten a través de los alimentos o aguas contaminadas con materia fecal que contenga los huevos de los parásitos.

No obstante, también es fundamental el equilibrio de la flora intestinal a la hora de tener unas buenas defensas para combatirlos. Quienes sufran desarreglos intestinales a menudo, como, por ejemplo, estreñimiento o diarreas, son más vulnerables a padecer parasitosis.

Muchas personas los sufren sin saberlo, de modo que conviene conocer los síntomas más frecuentes.

Métodos para eliminar parásitos con papaya

Para realizar el tratamiento antiparasitario las podemos tomar de dos maneras diferentes:

  1. Cada mañana, en ayunas, nos prepararemos un batido con papaya fresca y las 40 semillas. Lo batiremos durante dos minutos para conseguir una textura fina. Lo tomaremos y esperaremos al menos media hora antes de desayunar.
  2. Dejaremos secar las semillas, las pulverizaremos con un molinillo y las mezclaremos con miel de abeja pura. Tomaremos una cucharada sopera de este preparado tres veces al día, media hora antes de cada comida, junto con un vaso de agua y el jugo de medio limón.

Deberemos tomar este remedio durante al menos un mes. Si no hemos notado cambios lo podemos alargar hasta que nos encontremos mejor.

Propiedades nutritivas de la papaya

Tras el agua, su principal componente son los hidratos de carbono, la mayoria simples, aunque en pequeñas cantidades, por lo que su valor calórico es bajo.  Destaca su aporte de POTASIO en en lo que a vitaminas se refiere en una fuente muy importante de VITAMINA C asi como de PROVITAMINA A, contiene pequeñas cantidades de una enzima la PAPAINA que ayuda a digerir las proteínas.

Para nadie es un secreto sobre los BENEFICIOS que recibimos de la VITAMINA C, EL POTASIOPROVITAMINA A   una enzima muy importante como la PAPAINA.

Propiedades de la papaina

La papaína, junto a la carpaína, estimula los jugos pancreáticos, favorece la digestión de comidas pesadas, genera un efecto adelgazante quemando grasas, y es un desintoxicante  natural.Se recomienda para casos de gastroenteritis, colitis, colitis ulcerosa o colon irritable ya que que si hay una producción excesiva de jugos gástricos el efecto protector y suavizante de la papaína los neutraliza.

Debido a su efecto astringente la papaína resulta muy interesante cuando hay problema de diarrea.La papaína tiene propiedades anti-inflamatorias y es de gran utilidad tanto en el tratamiento de eccemas, psoriasis y bronquitis, como en el control de hematomas y edemas producidas por lesiones.Si se aplica directamente a la piel es un remedio eficaz contra las picaduras de insectos.Se emplea para su acción vermífuga. La papaína es capaz de expulsar los parásitos intestinales, incluyendo la Tenia.

La papaína juega un papel cada vez más importante en la industria. Se utiliza en su forma seca mezclándola con sal, como ablandador de carne.En la industria cosmética se aprovecha como desmanchador  y cicatrizante, y en la cervecera para evitar la sedimentación de la cerveza.

PROPIEDADES DE LA PAPAYATiene un bajo valor calórico, 53 calorias por cada 100 gramos de fruta.  Alto contenido de fibra que mejora la digestión y muchas otras propiedades:

eliminar parasitos intestinales de forma natural papaya

1. Una aliada para la digestión

La papaya es un aliado maravilloso para mantener un sistema digestivo funcionando en óptimas condiciones, debido a la enzima llamada papaína que se encuentra presente en la fruta. De acuerdo con el Centro médico de la Universidad de Pittsburgh la papaína pueden ser especialmente útil para las personas que no producen suficientes enzimas pancreáticas, lo que provoca los síntomas de indigestión, tales como gases, distensión abdominal y flatulencia.

2. Combate el estreñimiento
El consumo de papaya en forma de fruta fresca, jugos, batidos o como parte de una ensalada, estimula el movimiento o motilidad intestinal (combate el estreñimiento) por su alto contenido de fibra y propiedades de la papaína. La Organización mundial de la Salud recomienda tomar 30 gramos de fibra al día para tener un buen tránsito intestinal, evitar problemas de estreñimiento y prevenir complicaciones digestivas.

3. Elimina parásitos intestinales
Una investigación reciente de un grupo de estudiantes de la Universidad de Karachi, India descubrió que las semillas de papaya contiene altos niveles de enzimas proteolíticas y un alcaloide llamado carpaine que ha demostrado ser muy eficaz para acabar con los gusanos de los parásitos intestinales y las amebas.

4. Alto contenido de vitamina C
La papaya posee alrededor de 80 mg de vitamina C por cada 100 gramos, lo cual equivale a la cantidad que puede aportarnos una naranja de más de 150 gramos. Las dosis recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la vitamina C se sitúa en 90 miligramos diarios para hombres y 75 miligramos para mujeres.

5. Amiga de nuestra piel 
La papaya es una gran fuente de antioxidantes, vitamina C y E, y beta-caroteno. Los altos niveles de estos nutrientes pueden ayudarnos a proteger nuestra piel contra los radicales libres, moléculas que provocan oxidación, daño celular y envejecimiento muscular.

6. Es buena para tus ojos
La papaya contiene carotenoides de luteína (absorbe los rayos ultravioletas del sol evitando que estos hagan daño a la retina) y de zeaxantina (protege las sustancias grasas en el interior de los ojos de los daños causados por los radicales libres) que nos pueden proteger contra el desarrollo de cataratas, glaucoma y otras enfermedades oculares crónicas.

7. Fuente de ácido fólico

8. Mejora el flujo sanguíneo 
Los altos niveles de vitamina C y de vitamina E, junto con los antioxidantes como el beta-caroteno y el licopeno de la papaya pueden ayudarnos a reducir la oxidación del colesterol en nuestras arterias. La recomendación internacional que da la Organización Mundial de la Salud (OMS), es no superar los 300 mg diarios de colesterol en la dieta e ingerir frutas y verduras.

9. Baja en calorías
La papaya suele incluirse en las dietas para adelgazar ya que 100 gramos de esta fruta aportan sólo 30 calorías. De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) el alto contenido de papaína agiliza el tránsito intestinal y ayuda a lograr una correcta asimilación de lo que se consume.

10. Papaya cicatrizante
La papaya es ideal para tratar inflamaciones, supuraciones de pus, callos, verrugas, granos y otras enfermedades cutáneas. En Centroamérica, en los lugares donde no se encuentran hospitales ni farmacias, las hojas de la papaya se aplican en forma de compresas sobre las heridas infectadas para ayudar a que se limpie y cicatrice la piel.

Usos y formas de consumo de la papaya:

El consumo tradicional de la papaya es en forma de fruta fresca y en jugos y en menor escala en mermeladas y eliminar parasitos zumo de papayadulces artesanales; sin embargo, la papaya posee un gran potencial de industrialización en el área farmacéutica, culinaria, médica, en la industria cervecera y en bebidas no alcohólicas.

Asimismo es combinable con múltiples alimentos, dulces y salados, dándole un toque exótico y original a los alimentos, que sin duda enriquecerán las comidas, haciendo de la preocupación por la salud una delicia.

No podemos perder la oportunidad de probar esta fruta y beneficiar a nuestro cuerpo con una buena nutrición y un exquisito sabor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *