• Jue. Sep 21st, 2023

Educar desde la libertad con Pikler

Poradmin

Ene 27, 2022
Pedagogía Pikler

En la actualidad hay un gran número de posibilidades educativas al alcance de las familias. Antiguamente habría que conformarse con una o máximo dos. Sin embargo, hoy en día educar desde la libertad con Pikler es una alternativa, y si la conocemos en profundidad tendremos la oportunidad de elegir la que mejor encaje con lo que deseamos transmitir a nuestros pequeños.

La pedagogía Pikler: Cómo es

Pedagogía Pikler
Pedagogía Pikler

¿Conoces los fundamentos educativos en los que se basa la pedagogía Pikler? Si el tema es de tu interés sigue leyendo y descubre a continuación cómo es este tipo de pedagogía.

Se trata de un método de enseñanza apoyado en la ciencia. Está fundamentado en impulsar la liberación de la autonomía del niño, respetando siempre su proceso de aprendizaje. Emmi Pikler sostuvo que si a los niños se les proporciona un ambiente adecuado, un entorno de amor, cariño, paciencia y elección de objetivos, más unas excelentes condiciones emocionales lo más estables posibles, el logro de independencia y seguridad se dará por añadido. 

Beneficios de aplicar la metodología Pikler

Beneficios de la pedagogía Pikler
Beneficios de la pedagogía Pikler

Los beneficios de aplicar la metodología Pikler a los pequeños son numerosos. Emmi Pikler bajo la observación de los niños, se dio cuenta que el desarrollo de la motricidad del niño al moverse en libertad es fundamental para su desarrollo integral, tanto físico como mental. Esta observación la llevó a sacar por conclusión que respetando al bebé logrará desarrollarse muy bien sin que el adulto interfiera de manera directa.

La doctora Pikler afirmó que si a un bebé se le brinda un entorno adecuado y con las condiciones emocionales y sociales estables básicas, tanto de vestido como de juguetes adecuados a su edad, el resultado será positivo, ya que podrá desarrollarse de manera automática favorablemente.

Emmi Pikler enfocó sus investigaciones en dos preceptos básicos, la necesidad de la autonomía y del apego. Hace énfasis en la parte emocional de los niños, en donde se les debe permitir una actividad autónoma, una buena relación afectiva, desarrollar la conciencia de sí mismo y de su entorno, así como tener un buen estado de salud física. 

Algunos de los beneficios de este método es que a través de sus movimientos el pequeño conocerá poco a poco su cuerpo y sus límites, su cerebro madurará mejor, tendrá un mejor control de su entorno y espacio con mejores posibilidades de desplazamiento. En conclusión, la pedagogía Pikler se basa en el respeto y confianza en las capacidades de los niños, de la mano de una calidad del aprendizaje excelente. 

El triángulo Pikler: El elemento estrella de esta pedagogía

El triángulo Pikler
El triángulo Pikler

El triángulo Pikler es una estructura triangular de madera con peldaños escalables, que está diseñada para estimular el movimiento libre de los pequeños. En donde gracias al diseño los niños reconocen sus capacidades y entrenan sus habilidades motoras gruesas de manera libre, estimulando a su vez el equilibrio, la coordinación y la fuerza estimulando a su vez su imaginación. 

La estructura está diseñada para estimular el libre movimiento de los niños bajo ciertas condiciones de seguridad, ayudando al desarrollo del sistema motor grueso, control de movimientos, desarrollo del equilibrio, autoconocimiento de sus capacidades y limitaciones físicas, elasticidad, fortalecimiento de sus músculos, autonomía, seguridad, autoestima y mucho más. ¡Pincha aquí para conocer más detalles!

Educar desde la libertad con Pikler es una de las mejores opciones actuales dentro de la educación y desarrollo del ser humano a niveles tempranos, si lo que deseas es proporcionar a tus pequeños un aprendizaje basado en la estabilidad y en el respeto individual de cada niño. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *