• Jue. Sep 21st, 2023

Cultivo y propiedades de la zanahoria

Poradmin

Mar 19, 2019
como cultivar zanahorias

propiedades de la zanahoria

Cultivo de la zanahoria

Las zanahorias se pueden sembrar todo el año,  preferentemente en primavera, de febrero a mayo. Lo que tenemos que hacer es plantar las semillas a 1-2 cm. de profundidad. Tendremos en cuenta que cada cada planta necesita unos 10 cm. de espacio. Además, las zanahorias, al ser raíces, no se pueden trasplantar, así que no es conveniente moverlas a otra maceta o container. Cuando empiecen crecer las plantitas, hay que dejar sólo las más fuertes, retirando el resto (aclarado). La zanahoria se recolecta a los 3-4 meses.

Zanahorias despues de aclarar
Plantitas de zanahoria creciendo en el tiesto
  • Temporada de siembra: Primavera / Verano / Otoño / Invierno. Se puede cultivar todo el año, con preferencia en primavera, de febrero a mayo. (Sumar 6 meses para países que se encuentren en el hemisferio sur)
  • Cuando recolectar: 90-120 días. Cosechar las zanahorias antes de que estén demasiado maduras, así saldrán más tiernas y sabrosas.
  • Tipo de clima: Atlántico / Montaña / Mediterráneo / Continental / Subtropical. Todo tipo de clima. Soporta bien las heladas suaves. En climas muy cálidos las zanahorias se vuelven de color más claro, y salen más finas y largas, mientras que en climas más fríos se vuelven de color amarillento y salen más cortas.
    • Temperatura mínima: -5 – 9°C
    • Temperatura máxima: 28°C
  • Tipo de tierra y abono: Tierra arenosa y ligera, con capacidad para retener agua. Es muy exigente en cuanto a la tierra.
  • Espacio necesario: unos 10 centímetros por planta.
  • Luz: Semisombra en verano para evitar pérdidas de humedad.
  • Riego: Mantener una humedad constante, sin cambios bruscos. En verano es bastante exigente en riegos, hay que evitar que se seque demasiado la tierra.
  • Plagas e infecciones:  podredumbre negra (raíz), mildiu, alternaria, cercospora, septoria y rhizoctonia (hojas).
  • Cómo almacenar la cosecha: La zanahoria tiene muy buena conservación. Se pueden almacenar en el frigorífico varias semanas, o en un lugar oscuro y fresco, mejor con las hojas verdes ya cortadas pues estas le quitan humedad y nutrientes a la raíz. En condiciones adecuadas de temperatura (3-5°C) y humedad alta estable, se pueden conservar durante 3-5 meses.

La zanahoria es un vegetal con cualidades beneficiosas tanto para la salud como para la estética. Por eso se utiliza desde hace muchos años como medicina, y también como bálsamo de belleza en muchos preparados.

Vamos a ver algunas de las propiedades más interesantes de este vegetal y los beneficios que aporta al organismo comerlo con frecuencia.

La zanahoria ayuda a los convalecientes

Los pacientes que han sido operados o tienen alguna enfermedad deben consumir zanahorias. Esta hortaliza tiene propiedades mineralizantes y vitaminizantes. Es perfecta para mejorar la salud de personas extremadamente cansadas y, además, relaja los nervios y la ansiedad.

Estimula el apetito

Otra razón por la que la zanahoria es ideal para los enfermos, tiene la capacidad de mejorar el apetito. De hecho, se ha comprobado que es beneficiosa incluso en tratamientos para la depresión cuando hay una pérdida de las ganas de comer.

Zanahorias

Es digestiva y diurética

La zanahoria reduce las posibilidades de padecer estreñimiento ocasional por cambios de estación o de hábitos, por ejemplo durante las vacaciones. Ayuda también a tratar los cólicos abdominales y los dolores estomacales.

Es, a su vez, un vegetal diurético y está recomendado para las personas con problemas renales o de vejiga.

Ayuda a regular el ciclo menstrual

Los estudios han confirmado que cuando las mujeres consumen zanahorias se reducen las irregularidades en el ciclo menstrual. También se aconseja para aquellas que sufren cólicos o dolores fuertes antes o después de la menstruación. Esto se debe a sus propiedades emenagogas, que mejoran el flujo sanguíneo en la zona pélvica.

Activa el proceso de bronceado

Seguramente hayas visto en las tiendas que algunas cremas bronceadoras tienen extracto de zanahorias. Esta hortaliza aporta una buena cantidad de provitamina A, que ayuda a broncear la piel de manera equilibrada y a reducir la probabilidad de quemaduras. Por ello muchas personas optan por comer más zanahorias en verano.

Esperamos que les haya sido de utilidad este artículo sobre el cultivo y las propiedades de las zanahorias. Disponemos en esta web de mucha más variedad de artículos sobre plantas, animales, material educativo y descargas.