Seguramente muchos de nosotros hayamos visto algún puesto de caña de azúcar en algún mercado o feria, donde nos ofrecen un jugo de caña de azúcar para disfrutar del paseo y si de paso al ver ese puesto, pensamos , ¿podría plantar yo caña de azúcar en mi huerto? La respuesta es si, ademas algo tan sencillo como recoger una caña del campo o si no tenemos acceso a ellas y no sabemos donde hay siempre podremos hablar con el del puesto y comprarle o pedirle una caña para poder ponerla en nuestro huerto.
Es importante que esa caña que cortemos tenga unos pequeños nudos o yemas de donde saldrá la nueva planta así que observad bien , aunque no os preocupéis en el vídeo se ve claramente como debe ser el trozo que necesitamos.
La caña de azúcar al igual que el bambú o el cañizo de rio se reproducen muy bien a partir de sus tallos , pero para no arriesgarnos a que no nos brote por falta de humedad vamos a intentar con varios trucos adelantar el tiempo de que nos brote y por consiguiente aumentar el porcentaje de éxito.
Una vez nos han brotado las primeras yemas o nos han empezado a salir raíces es el momento de sembrarlas en nuestro huerto en primavera , para ello siempre debemos buscar un sitio bien soleado de nuestro huerto y lo ideal es que sea a los bordes para evitar que nos invada todo el huerto, porque ademas si, es invasiva. Debemos preparar el terreno y este debe drenar perfectamente para que no se pudra la nueva caña!
Por otro lado, en climas templados con otoños fríos e inviernos algo duros, no es muy aconsejable este cultivo a menos que lo podáis proteger porque las bajas temperaturas y las heladas os mataran la planta. Aun así, siempre podemos construirle un pequeño invernadero para esos meses!
Propiedades Medicinales del Azucar
Su nombre científico es Saccharum officinarum y pertenece a la familia de las Gramíneas. Pero el azúcar no solo tiene cualidades como endulzante sino que puede utilizarse con fines medicinales ya que produce beneficios para la salud.
El jugo que se extrae del tallo maduro es el que posee propiedades medicinales por tener los principios activos. La caña de azúcar tiene cualidades medicinales como diuréticas, tónicas, depurativas, cicatrizantes y reconstituyentes. Esta planta es útil para tratar afecciones como tos, resfriados, ictericia, trastornos en los riñones, vejiga y estomago, además hablanda abscesos y tumores.
Para aprovechar los beneficios de la caña de azúcar se puede consumir o usar de diferentes formas. Beber el jugo de caña de azúcar o preparar un cocimiento con 100 gramos de la planta sin corteza en 1 litro de agua caliente hasta lograr que se reduzca 2/3 partes la misma. Se puede tomar 1 o 2 veces al día un vaso chico de esta bebida.
En las farmacias se puede comprar jarabe realizados en base a la caña de azúcar. El azúcar blanca ya industrializada es un buen cicatrizante en heridas por lo que luego de un corte o lastimadura profunda se puede colocar un poco de azúcar sobre la zona para acelerar la curación luego de una buena limpieza de la misma.
Está contraindicado el consumo del azúcar o de la caña de azúcar es para las personas que padecen diabetes y con sobrepeso ya que puede generarle complicaciones en la salud. El azúcar es un producto que se consume habitualmente para endulzar comidas y bebidas pero también podemos usarlo para tratar algunas afecciones en la salud.
Es conveniente no abusar del azúcar o de la caña de azúcar para evitar que dañe la salud a largo plazo. El consumo moderado es bueno para la salud que aporta energía y nutrientes importantes para el cuerpo.
Fuentes : lahuertadetoni.com tusplantasmedicinales.com