• Jue. Sep 21st, 2023

Cuándo acudir a una clínica de logopedia

Poradmin

Dic 11, 2021
Cuándo acudir a una clínica de logopedia

Son muchos los tratamientos que se aplican en las clínicas de logopedia, y todos ellos están relacionados con los diferentes tipos de trastornos de la comunicación humana: lenguaje oral, gestual y escrito, alteraciones de la voz y la audición, problemas del habla… La logopedia también atiende a trastornos de la deglución, es decir, a problemas a la hora de tragar los alimentos.

Franquicias de salud como BlaClinic se han convertido en toda una referencia de la logopedia en Granada, tanto en la capital como en la localidad de Armilla, así como en Segovia, donde también cuenta con una clínica especializada.

Cuáles son las alteraciones por las que debes acudir a una clínica de logopedia

Son diferentes los trastornos por los que pueden ser necesarios recurrir a un logopeda: trastornos del lenguaje, del habla, de la voz, de la deglución, etc.

Veamos algunos de los más comunes.

Trastornos del lenguaje y de la lectoescritura

Cuándo acudir a una clínica de logopedia
Cuándo acudir a una clínica de logopedia

Los más comunes son los siguientes:

  • Afasia: un trastorno expresivo y comprensivo que puede aparecer por algún tipo de lesión cerebral.
  • Anomia: dificultades para acceder al léxico habitual y nombrar cosas conocidas.
  • Alexia: un trastorno que reduce total o parcialmente la capacidad lectora a causa de una lesión cerebral.

Otros trastornos son la agrafia (pérdida de la capacidad de escribir) o la acalculia (pérdida de la capacidad aritmética)

Trastornos del habla

En este campo destacan trastornos como la apraxia del habla y la apraxia orofacial (problemas de movimiento y de control de órganos como la mandíbula, los labios o la lengua…) o la disartria (una serie de trastornos motores de origen neurológico.

Trastornos de la voz

Algunos de los más comunes son la disfonía (alteraciones en el timbre, tono y/o intensidad de la voz) o la parálisis de cuerdas vocales.

Trastornos de deglución

El más habitual es la disfagia, que puede tener graves consecuencias como la malnutrición y el atragantamiento y cuyo origen puede ser neurológico o fruto de una edad avanzada.

La importancia de tratamientos de logopedia en niños

Cuando se observa cualquier problema de los expuestos anteriormente en los niños es fundamental acudir a una clínica de logopedia a la mayor brevedad, ya que cuanto antes se inicien los tratamientos mejor será el pronóstico.

Los resultados de un adecuado tratamiento de logopedia pueden verse a muy corto plazo. Los principales beneficios para los niños es la mejoría en el aprendizaje escolar, un rápido desarrollo de la comunicación, un mayor desarrollo emocional y una mayor facilidad a la hora de socializar.

Tratamientos de logopedia en adultos

Tratamientos de logopedia en adultos
Tratamientos de logopedia en adultos

A pesar de que existe una creencia muy extendida acerca de que los tratamientos de logopedia solo son aplicables a niños, nada más lejos de la realidad.

Son muchos los trastornos que pueden afectar a las personas adultas, como las disfagias y las disfonías, entre otras, cuyo origen es de lo más variado, desde ictus, cirugías, apneas del sueño, etc.

Un ejemplo muy conocido por el gran público gracias a los libros de historia y, especialmente, al celuloide, es el caso del rey Jorge VI de Inglaterra. En la oscarizada El discurso del rey puede verse cómo este monarca británico vio comprometido su cargo por un trastorno del habla (en su caso una marcada tartamudez) que fue solucionado gracias a la intervención de un logopeda.

Cualquier afección que afecte a nuestras habilidades comunicativas (tanto habladas como escritas), así como cualquier trastorno de deglución, puede y debe ser tratada por expertos logopedas. Acudir a una clínica de logopedia es el primer paso para dejar atrás estos molestos trastornos. Los resultados son realmente espectaculares y, en muchas ocasiones, requieren de muy poco tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *