La importancia de estar acompañado en el proceso
Los procesos de empleo público por oposiciones conllevan muchos quebraderos de cabeza. Los opositores se enfrentan a ello con situaciones personales muy diferentes y al final se trata de una cuestión de prioridades personales, ser muy valiente y saber organizarse bien. En lo que sí están todos de acuerdo es en que preparar una oposición mientras se trabaja o se tienen hijos es todo un reto.
Una de las opciones más seguras para preparar las oposiciones de manera eficiente con éxito mientras se trabaja es apuntándose a The Academy, academia de oposiciones en Granada que está especializada en la preparación de estos exámenes. Y es que el estudio en sí mismo de una oposición puede considerarse ya como un trabajo debido al número de horas que hay que dedicarle, de manera que las personas que además trabajan son pluriempleadas y necesitan de ese apoyo que aporta una academia especializada que sepa transmitir además de la teoría, una buena gestión del tiempo y una preparación psicológica para enfrentar el reto.
Trabajar con los opositores desde la empatía
Hay más opositores que trabajan de lo que pueda parecer. Las academias con experiencia lo saben bien y por ello están capacitadas para aportar consejos a estos opositores pluriempleados.
Y es que el esfuerzo que supone sólo lo saben bien quienes lo experimentan y desde su círculo no siempre se sabe comprender bien la situación. Contar en este camino con el respaldo de una academia se convierte en algo esencial.
Lidiar con las inseguridades y la frustración

Poder dedicarse 100% a la oposición sería la situación ideal pero la realidad es que es la menos frecuente. Son muchas las personas que trabajan y que han de rendir en ese trabajo mientras tratan de compaginarlo con el estudio, con el estrés y la frustración que ello genera, sobre todo si no se cuenta con la guía y el apoyo que supone estar acompañado en este proceso por una academia especializada.
Un error frecuente es pretender marcar una meta temporal. Cuando se trabaja y se estudia a la vez hay que ser condescendiente con uno mismo y entender que alcanzar la meta puede que lleve más tiempo del que planeamos. Es mejor marcarse pequeños logros que van a ir allanando el camino. Esta lucha contra el tiempo o carrera de fondo es algo que las academias saben gestionar bien; y contar en los bajones del proceso con su apoyo puede marcar la diferencia entre un opositor y otro.
La clave para organizar bien el tiempo depende de las horas diarias que cada opositor pueda dedicarle según su disponibilidad y esto es algo que conviene comentar con los tutores, quienes tienen años de experiencia y han visto muchas situaciones similares. Saber que hay alguien a quien consultar dudas, requerir apoyo o consejos es un pilar muy importante.
Adaptarse a las necesidades de cada persona

Las academias además imponen un plan de estudio semanal que es vital para el rendimiento. Ese plan saben adaptarlo a las diferentes necesidades individuales para que el tiempo que se le pueda dedicar sea verdaderamente rentable.
Por otro lado, al estar en una academia especializada hay una gran ventaja con respecto a las personas que deciden estudiar por su cuenta, y es que se forma parte de un grupo de personas que están pasando por la misma situación y su apoyo también es muy importante. Aunque en el fondo se trate de rivales, también se crea un grupo con mucho compañerismo con el que compartir material y ayudarse mutuamente.
Si otras personas han conseguido una plaza mientras trabajan, tú también puedes. Sólo hay que contar con la guía adecuada.