• Vie. Dic 8th, 2023

Cómo conseguir el titulo de la ESO

Poradmin

Dic 26, 2022
Cómo conseguir el titulo de la ESO

Contar con el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es un requisito casi ineludible para acceder a la mayor parte de los empleos ofertados en la actualidad, así como a un buen número de oposiciones.

La obtención de este título es posible de dos formas: asistir a las clases de un instituto durante los cuatro años que dura la ESO y aprobar todas sus asignaturas, o bien presentarte a las pruebas libres que se convocan cada año, preparando tú solo los exámenes o, y esto es lo más aconsejable, haciendo un curso de Graduado ESO en una academia especializada.

Qué son las pruebas libres para la obtención del título en Graduado ESO

Son unas pruebas convocadas por las Consejerías de Educación de las CC.AA. una o dos veces al año (dependiendo de la comunidad) y que sirven para la obtención del título de Graduado en ESO.

Para realizarlas se precisa tener al menos 18 años.

Las pruebas se dividen en tres partes, una por cada ámbito del conocimiento.

  • Prueba de conocimiento lingüístico: incluye ejercicios de lengua castellana y literatura, lengua extranjera y, en algunas CC.AA., lengua cooficial.
  • Prueba de conocimiento científico-tecnológico: incluye ejercicios de matemáticas, tecnología y ciencias de la naturaleza.
  • Prueba de conocimiento de las ciencias sociales: incluye ejercicios de historia y geografía.

En el caso de tener aprobadas algunas asignaturas de 4º de la ESO podrían convalidarse para evitar que tuvieras que presentarte a alguna de las tres pruebas de conocimiento. De igual modo, si en una convocatoria aprobaras alguna de las pruebas, ya no tendrías que volver a hacerla en la siguiente, limitándote a realizar las que tuvieras pendientes.

Cómo preparar las pruebas libres para el título de la ESO

Solo hay dos formas de preparar las pruebas libres de la ESO, estudiar por tu cuenta creando tu propio plan de estudios y recopilando el material y los libros que necesitarás para presentarte a los exámenes con la suficiente solvencia, o bien apuntarte a una academia que te proporcione la guía y el apoyo necesario en tu proceso de aprendizaje, con un profesorado especializado y un material actualizado que te permita presentarte a las pruebas con todas las garantías de éxito.

Lógicamente, el porcentaje de éxito entre los estudiantes que cuentan con el respaldo de una academia es notablemente superior al de los que se enfrentan a estos exámenes en solitario.

Si eligieras la opción de la academia, es importante que sopeses cuál es la modalidad que más te conviene para preparar las pruebas: semipresencial u online.

Sin duda alguna, las opciones más solicitadas en los últimos años son la semipresencial y online, y hay buenas razones para ello.

Por qué elegir la formación semipresencial u online

Título ESO online
Título ESO online

Los espectaculares avances del e-learning que se han producido en los últimos años hacen que las opciones online o semipresenciales para la preparación de las pruebas libres de la ESO (así como para toda clase de oposiciones) sean las más populares.

Entre las principales ventajas de estas modalidades destaca su flexibilidad de horarios, que te permite adaptar los estudios a tu propia agenda, la disponibilidad de los contenidos y materiales necesarios las 24 horas del día, el constante apoyo de profesores y tutores y la abundancia de ejercicios prácticos en las asignaturas que lo requieren.

Por otro lado, los precios de estos cursos son notablemente inferiores a los que ofrecen las academias presenciales, lo que unido al ahorro de tiempo y dinero que supone no tener que realizar desplazamientos, convierten a esta opción en la más económica, con unos resultados académicos muchas veces superiores.

No permitas que no contar con el título de Graduado en ESO corte tus alas. Apúntate cuanto antes a un curso preparatorio y abre nuevos horizontes a tu futuro profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *